¿Qué es la Shadow AI y por qué representa un riesgo para las organizaciones?

La Shadow AI se refiere al uso no autorizado o no supervisado de herramientas de inteligencia artificial por parte de empleados o equipos dentro de una organización, sin la validación previa de los departamentos de TI o seguridad. Este fenómeno ha crecido con la proliferación de soluciones de IA accesibles en la nube y de uso inmediato. El riesgo principal radica en la exposición inadvertida de datos sensibles, la creación de dependencias tecnológicas no auditadas y la pérdida de control sobre procesos automatizados que pueden impactar negativamente en la seguridad, la privacidad y la integridad operativa de la empresa.

¿Qué diferencias existen entre Shadow AI y el uso autorizado de herramientas de IA?

La principal diferencia entre la Shadow AI y el uso autorizado de herramientas de inteligencia artificial radica en el control y la supervisión institucional. Mientras que las soluciones autorizadas son evaluadas, integradas y monitorizadas por los equipos responsables de TI y cumplimiento, la Shadow AI se utiliza de forma espontánea, sin pasar por procesos de validación técnica, jurídica ni de ciberseguridad. Esto impide garantizar el cumplimiento normativo, dificulta la trazabilidad de los datos y expone a las organizaciones a decisiones algorítmicas no alineadas con sus estándares éticos o estratégicos, comprometiendo la gobernanza tecnológica y la gestión del riesgo.

¿Qué riesgos de seguridad y cumplimiento conlleva el uso de Shadow AI?

El uso de Shadow AI expone a las organizaciones a múltiples riesgos de seguridad y cumplimiento, especialmente en lo relativo a la protección de datos, la confidencialidad y la integridad operativa. Al no estar auditadas ni gestionadas por la infraestructura corporativa, estas herramientas pueden generar filtraciones de información sensible, incumplimiento de normativas como el RGPD o la NIS2, y resultados impredecibles en procesos automatizados. Además, impiden una trazabilidad adecuada de decisiones generadas por IA, dificultando la identificación de errores o sesgos y comprometiendo tanto la responsabilidad legal como la reputación de la organización ante terceros.

¿Cómo pueden las organizaciones detectar y mitigar la Shadow AI en sus operaciones?

Para detectar y mitigar la Shadow AI, las organizaciones deben implementar políticas de gobernanza clara sobre el uso de IA, junto con mecanismos de supervisión de red y comportamiento digital que permitan identificar herramientas no registradas. Es clave promover la sensibilización interna, capacitar a los equipos sobre riesgos asociados y habilitar canales seguros para solicitar y validar nuevas soluciones. Además, las empresas deben ofrecer alternativas oficiales y aprobadas que cubran las necesidades reales de los usuarios, evitando así que recurran a soluciones externas. Una estrategia proactiva de control, educación y validación es esencial para mantener la seguridad y el cumplimiento en entornos impulsados por IA.

Email: info@foqum.io

Teléfono: +34 675 481 701

Spain

C. de Agustín Durán, 24, Local bajo izquierda, 28028 Madrid.

Discovery

Plataforma IA

Herramientas Plug & Play